top of page

SOBRE MÍ

whatdanceis_ignacio martinez_about.jpg

WHATDANCEIS

Ignacio Martinez

Me llamo Ignacio y soy el autor de este blog. Me formé como bailarín en el Conservario Profesional de Danza Mariemma de Madrid, hace ya un tiempo.

 

He trabajado en el Saarländisches Staatstheater en Alemania, en De Rotterdamse Dansgroep y NL/NRW Dance Link en los Países Bajos, y en De Humani Corporis Fabrica en España, además de como bailarín freelance.

En esos años, bailé y contribuí a la creación de nuevas obras de coreógrafos como Jacopo Godani, Christian Spuck, Kyle Bukhari, Martin Butler, Constanza Macras, Rui Horta, Stefan Ernst, Marvin A. Smith, Rinus Sprong, Sara Lourenço, Marguerite Donlon, entre muchos otros.

Todavía mientras trabajaba como bailarín en el Ballett des Saarländisches Staatstheater, empecé también a coreografiar. Para poder seguir desarrollando mi trabajo, decidí dar el paso a la escena independiente, como coreógrafo freelance. Presenté entonces mis creaciones en varias ciudades de Alemania, como Stuttgart, Bremen, Dresden o Gera, así como en Francia, Dinamarca, Luxemburgo y España.

A lo largo de ese tiempo como bailarín y coreógrafo, tuve también la oportunidad de ser el encargado del training de algunas de las compañías en las que trabajé. Esto se convirtió en una verdadera pasión en mí. Dar clase me permite poner en práctica con otros las estrategias que yo mismo utilicé durante mis años como bailarín, y que me llevaron a encontrar mi bienestar físico durante los propios trainings, los ensayos, y las actuaciones.


Mis clases o trainings son de técnica clásica, por falta de una mejor manera de decirlo, pero están orientadas a bailarines contemporáneos, o a bailarines en general. No tienen como objetivo la producción de la estética normalmente asociada a esa técnica, sino que se centran en la conciencia corporal que genera. Ya desde el primer ejercicio frente a la barra la dinámica, y un acercamiento respetuoso a la anatomía, están presentes. Todo esto se va potenciando y amplificando a lo largo de la clase.

© 2025, whatdanceis

bottom of page